Casa de la Cultura

Se trata de una casa de fines del siglo XIX, fue construida por el Sr. Fabro cuya meta era que funcionara una panadería; por los noventa se produce unas fuertes inundaciones y también un ciclón y todo llega a ser destruido. En el año 1903 el Sr. Juan Manuel Pereyra compra dicha propiedad en un remate público y es quién hace remodelar sus instalaciones y da a su frente ese aire morisco que la caracteriza.

El Sr. Juan Manuel Pereyra fue designado vicecónsul honorario  de España y se convierte en sede del Bice cónsul español en Villa Nueva; al fallecer el Sr. Juan Manuel Pereyra y su Sra. la propiedad pasa a manos de sus hijos Maruja y Cachito quienes eran sus hijos solteros; en 1985  el municipio compra esta propiedad con el objetivo de hacer un museo y es así que el 7 de octubre de 1985 se inaugura como Casa dela Culturay el Museo Regional Juan de Miranda que contaba con tres salas y un patio colonial que exhibían testimonios evolutivos de la ciudad y de sus habitantes. Por unos años el museo permaneció cerrado y es vuelto a abrir por  Pablo Granado, un 25 de mayo de 1995 y conla SalaGaucha.

Hoy en día en el patio de la casa se puede apreciar un roble, una enredadera y una palmera que atestiguan la larga vida de esta casona.